El Buque. Definición conforme a algunos tratados internacionales.

UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE.
CARRERA DE INGENIERÍA MARÍTIMA.
Materia: Legislación Marítima I.

EL BUQUE. Definición

NOTA: Este tema se está abordando en tres entradas, así: i.- El Buque. Definición legal; ii.- El Buque. Definición según la jurisprudencia venezolana; y, iii.- El Buque. Definición conforme a algunos tratados internacionales.

III.- El Buque. NOCIÓN LEGAL SEGÚN ALGUNAS CONVENCIONES INTERNACIONALES

Recordemos lo que dijo la sentencia antes citada: “…La mayoría de las convenciones internacionales contiene definiciones propias de buque, nave o barco, adecuadas al espíritu y propósito de la Convención de que se trate…”

Así, el SOLAS 1974/1988:

Parte A ’ Ámbito de aplicación, definiciones, etc.
Regla 1 ’ Ámbito de aplicación a) Salvo disposición expresa en otro sentido, las presentes reglas son aplicables solamente a buques dedicados a viajes internacionales. b) En cada capítulo se definen con mayor precisión las clases de buques a las que el mismo es aplicable y se indica el alcance de su aplicación.
Regla 2 Definiciones A los efectos de las presentes reglas, y salvo disposición expresa en otro sentido, se entenderá´:… f) por buque de pasaje, un buque que transporte a más de 12 pasajeros; g) por buque de carga, todo buque que no sea buque de pasaje; h) por buque tanque, un buque de carga construido o adaptado para el transporte a granel de cargamentos líquidos de naturaleza inflamable;

Parte A: Ámbito de aplicación, definiciones, etc. Reglas 1, 2 19 i) por buque pesquero, un buque utilizado para la captura de peces, ballenas, focas, morsas u otras especies vivas de la fauna y flora marinas; j) por buque nuclear, un buque provisto de una instalación de energía nuclear; k) por buque nuevo, todo buque cuya quilla haya sido colocada, o cuya construcción se halle en una fase equivalente, el 25 de mayo de 1980, o posteriormente; &P88 l) por buque existente, todo buque que no es un buque nuevo;
a) Salvo disposición expresa en otro sentido, las presentes reglas no serán aplicables a: i) buques de guerra y buques para el transporte de tropas; ii) buques de carga de arqueo bruto inferior a 500; iii) buques carentes de propulsión mecánica; iv) buques de madera de construcción primitiva; v) yates de recreo no dedicados al tráfico comercial; vi) buques pesqueros…

CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES (MARPOL)

“…4) Por buque se entiende todo tipo de embarcaciones que operen en el medio marino, incluidos los aliscafos, así como los aerodeslizadores, los sumergibles, los artefactos flotantes y las plataformas fijas o flotantes…”

CONVENIO SOBRE EL TRABAJO MARÍTIMO, 2006 (MLC, 2006)

 “…(i) el término buque designa a toda embarcación distinta de las que navegan exclusivamente en aguas interiores o en aguas situadas dentro de o en las inmediaciones de aguas abrigadas o de zonas en las que rijan reglamentaciones portuarias.
  • Salvo que se disponga expresamente otra cosa, el presente Convenio se aplica a todos los buques, de propiedad pública o privada, que se dediquen habitualmente a actividades comerciales, con excepción de los buques dedicados a la pesca u otras actividades similares y de las embarcaciones de construcción tradicional, como los dhows (El dhow -en árabeداو dau- es una embarcación a vela de origen árabe caracterizada por su velamen triangular y bajo calado, siendo lo más común que cuenten con un sólo mástil, aunque pueden llevar dos o tres). y los juncos (especie de embarcación pequeña usada en las Indias Orientales). El presente Convenio no se aplica a los buques de guerra y las unidades navales auxiliares…”

REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972

“…Regla 3 Definiciones generales. A los efectos de este Reglamento, excepto cuando se indique lo contrario: a) La palabra “buque” designa a toda clase de embarcaciones, incluidas las embarcaciones sin desplazamiento y los hidroaviones., utilizadas o que puedan ser utilizadas como medio de transporte sobre el agua. b) La expresión "buque de propulsión mecánica" significa todo buque movido por una máquina; c) La expresión 'buque de vela" significa todo buque navegando a vela siempre que su maquinaria propulsora, caso de llevarla, no se esté utilizando. d) La expresión "buque dedicado a la pesca" significa todo buque que esté pescando con redes, líneas, aparejos de arrastre u otros artes de pesca que restrinjan su maniobrabilidad; esta expresión no incluye a los buques que pesquen concurrirán u otro arte de pesca que no restrinja su maniobrabilidad. e) La palabra 'hidroavión" designa a toda aeronave proyectada para maniobrar sobre las aguas. f) La expresión 'buque sin gobierno" significa todo buque que por cualquier, circunstancia excepcional es incapaz de maniobrar en la forma exigida por este Reglamento y, por consiguiente, no puede apartarse de la derrota de otro buque. g) La expresión 'buque con capacidad de maniobra restringida" significa todo buque que, debido a la naturaleza de su trabajo, tiene reducida su capacidad para maniobrar en la forma exigida por este Reglamento y, por consiguiente, no puede apartarse de la derrota de otro buque. La expresión "buques con capacidad de maniobra restringida " incluirá pero no se limitará a: i) Buques dedicados a colocar, reparar o recoger marcas de navegación, cables o conductos submarinos; ii) Buques dedicados a dragados, trabajos hidrográficos, oceanográficos u operaciones submarinas; 1 iii) Buques en navegación que estén haciendo combustible o transbordando carga, provisiones o personas; iv) Buques dedicados al lanzamiento o, recuperación de aeronaves; v) Buques dedicados a operaciones de limpieza de minas; vi) Buques dedicados a operaciones de remolque que por su naturaleza restrinjan fuertemente al buque remolcador y su remolque en su capacidad para apartarse de su derrota; h) La expresión “buque restringido por su calado” significa un buque de propulsión mecánica que, por razón de su calado en relación con la profundidad y la anchura disponible de agua navegable, tiene una capacidad muy restringida de apartarse de la derrota que está siguiendo

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Buque. Definición según la jurisprudencia venezolana.