Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017
Imagen
JUSTICIA OPRESORA: Una justicia obesa, morbosa e inútil, siendo cargada por un pueblo miserable, desnutrido y sometido por completo.

El Buque. Definición legal.

UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE. CARRERA DE INGENIERÍA MARÍTIMA. Materia: Legislación Marítima I. EL BUQUE. Definición NOTA : Este tema se abordará en tres entradas, así: i.- El Buque. Definición legal; ii.- El Buque. Definición según la jurisprudencia venezolana; y, iii.- El Buque. Definición conforme a algunos tratados internacionales. I.- EL BUQUE. Definición legal. Antes, revisemos la noción gramatical . El Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia, 22° edición, 2001, lo define así: “ buque. (Del fr. Buc, casco). M. Barco con cubierta que, por su tamaño, solidez y fuerza, es adecuado para navegaciones o empresas marítimas de importancia // 2. Cabida (espacio para contener) // 3. Casco de la nave. ” “ barco. (De barca). M. Construcción cóncava de madera, hierro u otra materia, capaz de flotar en el agua y que sirve de medio de transporte .” “ nave. (Del lat. navis). f. barco (construcción cóncava capaz de flotar). // 2. Embarcación de cubierta...

El Buque. Definición según la jurisprudencia venezolana.

UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE. CARRERA DE INGENIERÍA MARÍTIMA. Materia: Legislación Marítima I. EL BUQUE. Definición NOTA : Este tema se está abordando en tres entradas, así: i.- El Buque. Definición legal; ii.- El Buque. Definición según la jurisprudencia venezolana; y, iii.- El Buque. Definición conforme a algunos tratados internacionales. III.- EL BUQUE.  Definición según la jurisprudencia venezolana. JURISPRUDENCIA: Para mejorar la precisión conceptual, se trae a colación una sentencia de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, quien en sentencia N° 311 (15/4/2004), expresó:            “… Ahora bien, lo que no define dicha ley especial –se refiere la Sala a la Ley de Comercio Marítimo- es qué debe entenderse por buque. Ninguno de sus artículos lo conceptualizan y ante este silencio, la Sala encuentra que la Ley General de Marinas y Actividades Conexas sí delimita el término bu...

El Buque. Definición conforme a algunos tratados internacionales.

UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE. CARRERA DE INGENIERÍA MARÍTIMA. Materia: Legislación Marítima I. EL BUQUE. Definición NOTA : Este tema se está abordando en tres entradas, así: i.- El Buque. Definición legal; ii.- El Buque. Definición según la jurisprudencia venezolana; y, iii.- El Buque. Definición conforme a algunos tratados internacionales. III.- El Buque. NOCIÓN LEGAL SEGÚN ALGUNAS CONVENCIONES INTERNACIONALES Recordemos lo que dijo la sentencia antes citada: “… La mayoría de las convenciones internacionales contiene definiciones propias de buque, nave o barco, adecuadas al espíritu y propósito de la Convención de que se trate…” Así, el SOLAS 1974/1988: Parte A ’ Ámbito de aplicación, definiciones, etc. Regla 1 ’ Ámbito de aplicación a) Salvo disposición expresa en otro sentido, las presentes reglas son aplicables solamente a buques dedicados a viajes internacionales. b) En cada capítulo se definen con mayor precisión las clases de buques a las que e...

¿Por qué intraderecho?

¿Por qué intraderecho? Se quiere discutir e intercambiar opiniones y experiencias sobre el derecho, más allá de la hermenéutica establecida judicialmente o por la autoridad académica . Un intercambio sobre el derecho irreverente, aquel que brota de la actitud contestataria frente a lo establecido, porque siempre es posible y se debe alcanzar la esencia misma de la norma, evidenciar el verdadero propósito y utilidad de la ley en el Estado democrático y social de derecho. Para ello se debe romper con los dogmas de la autoridad “formal” y mediante un proceso de cuestionamientos, sacar de dentro del derecho lo que no se ve cuando se está cómodamente conforme frente a lo preestablecido. Sirva este blog para compartir aquello que en el día a día del trajinar por lo jurídico se presenta como dialéctica hegeliana en el espíritu interior entre lo que se ve y lo que debe ser.